Skip to Content

Computadora Qué es, cómo funciona, importancia y tipos

El término proviene del inglés computer, y este del latín computare (“calcular”). El software es una serie de programas diseñados para hacer funcionar de manera integrada  las partes de la computadora. En líneas generales, lo que hace la computadora es aplicar un conjunto de comandos con el objetivo de lograr un procesamiento de datos y generar así una información útil que luego se hace llegar a unidades de salida y es interpretada por una persona. Al ser programable, es capaz de ejecutar tareas y resolver problemas en distintas áreas de la vida humana (trabajo, comunicación, entretenimiento, ciencia, administración, diseño, ingeniería, música, etc.). El software de una computadora es uno de los elementos fundamentales para su funcionamiento, su sistema operativo, qie consiste en una gran plataforma donde pueden ejecutarse los programas, aplicaciones o herramientas que sirven para realizar diferentes tareas. Dentro del hardware se pueden diferenciar claramente entre componentes internos y periféricos externos de entrada/salida.

La marina de Estados Unidos utilizó las computadoras de la segunda generación para crear el primer simulador de vuelo Whirlwind I. Durante esta generación aparece un nuevo periférico de salida, la impresora y los ordenadores comienzan a ser utilizados con fines comerciales como en los sistemas para reservación en líneas aéreas, control de tráfico aéreo y simulaciones para uso general. A inicios del siglo XX comienzan a construirse los primeros modelos de computadoras analógicas los que realizaban los cálculos mediante ejes y engranajes giratorios. Estos modelos eran utilizados para evaluar las aproximaciones numéricas de ecuaciones que por otros métodos resultaban demasiado difíciles de resolver. La primera red de computadores del mundo fue ARPANET, creada en 1968 por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos. Sirvió de plataforma rápida de intercambio de información entre instituciones educativas y estatales, con fines probablemente militares.

Elementos principales de una computadora

Se le denomina también la parte inteligente del microprocesador, se encarga de distribuir cada uno de los procesos al área correspondiente para su transformación. Es la encargada de seguir las direcciones de memoria donde se encuentran las instrucciones que el ordenador va a realizar, obtener la información y enviarla a la unidad aritmético lógica para la realización de la operación correspondiente. Posteriormente transfiere el resultado nuevamente a la memoria y pasa a la siguiente instrucción. Se prioriza la investigación en el campo de la Inteligencia artificial que trata de aplicar los procesos del pensamiento humano usados en la solución de problemas a la computadora. Se incrementa el desarrollo de las microcomputadoras, la supercomputadoras, las redes de comunicaciones y los sistemas de expertos.

computadora

Vive esta nueva experiencia llena de innovación y rapidez, la cual aportará mejores resultados a tu vida laboral como personal. Sé parte de la transformación con ayuda de computadora Vorago, Dell, HP, Lenovo, etc. Las motherboards incluyen tanto las ranuras donde conectar las placas de audio, video, la memoria RAM, procesador y demás como los conectores para enchufar los discos duros, lectoras de CDs, puertos USB y todos los demás elementos que conforma una computadora completa. Ahora, para visualizar los datos o resultados que nos devuelve la computadora, se utilizan los llamados periféricos de salida, que incluyen el monitor y la impresora.

Herramientas de página de usuario

Es el elemento que muestra la información gráfica y de video generada por la https://aquinoticias.mx/conviertete-en-un-cientifico-de-datos-exitoso-con-el-bootcamp-de-ciencia-de-datos-de-tripleten/ a través de la tarjeta de video. Interpreta las entradas del usuario, las envía a la computadora como señales electrónicas y traduce estas señales en un resultado que el usuario pueda leer. Cada parte de la computadora es un elemento del hardware, sin importar que tan pequeño sea. Es la parte del computador encargada de realizar las operaciones elementales como las operaciones aritméticas y lógicas, así como las operaciones relacionales o de comparaciones entre datos. Uno de los equipos construidos en Cuba fue la CID- 201, minicomputadora con una memoria de núcleos de ferrita y una capacidad de 4 kilopalabras, con una “palabra” de 12 bits, destinada a problemas de tipo científico. El siguiente modelo de la familia CID fue la 201-B, equipo con más capacidad de memoria interna (podía llegar hasta 32 K-palabras de 12 bits cada uno), también de núcleos de ferrita, con más velocidad (50,000 sumas por segundo).

  • Microsoft pone a la venta la primera versión del sistema operativo Windows.
  • Estas secuencias son sistematizadas en función de una amplia pluralidad de aplicaciones prácticas y específicas, en un proceso que se denomina como programación.
  • Registra además su mejoramiento y actualización hasta alcanzar las versiones miniaturizadas y veloces del siglo XXI.
  • Babbage y su asociada la matemática británica Augusta Ada Byron son considerados los verdaderos inventores de la computadora digital moderna.

De ese modo, la velocidad de procesamiento se incrementó sustancialmente así como la compatibilidad entre los equipos. La presentación del prototipo de Engelbart duró 90 minutos e incluyó una conexión en pantalla con su centro de investigación, constituyendo así la primera videoconferencia de la historia. Los modelos de Apple y luego de Windows fueron versiones posteriores de este primer prototipo. Este descubrimiento fue curso de ciencia de datos fundamental para la fabricación de los primeros microchips, y permitieron el paso de los aparatos eléctricos a los electrónicos. Los primeros circuitos integrados (o sea, chips) aparecieron en 1958, fruto de los esfuerzos de Jack Kilby y Robert Noyce. Otro importante fundador en este proceso fue Alan Turing, creador de una máquina capaz de calcular cualquier cosa, y que llamó “máquina universal” o “máquina de Turing”.

Dispositivos de almacenamiento secundario

Un computador es una máquina electrónica que está diseñada para realizar tareas específicas. En muchos países se le conoce como computadora u ordenador, pero todas estas palabras se refieren a lo mismo. Los periféricos de salida cumplen con la función de mostrarte el desarrollo o el resultado de lo que estás haciendo en tu computadora.